Hola, soy Estefanía Méndez, psicóloga de formación, con énfasis en el abordaje psicoterapéutico integral del individuo, considerando sus procesos cognitivos, su interacción en todos los ámbitos y la transición de las etapas en su ciclo vital.
PERFIL ACADÉMICO:
Doctoranda en Salud Mental
Maestría en Psicología Clínica y de la Salud (Universidad IEXPRO) CED. 14268773
Maestría en Psicoterapia Familiar Sistémica (Universidad del Valle de México) CED. 13647319
Especialización en Identificación, valoración e intervención del comportamiento suicida (Organización Panamericana de la Salud)
Diplomado en Psicoterapia Cognitivo Conductual (Universidad Anáhuac Puebla)
Diplomado en Cultura de Derechos Humanos y Protección de la Salud (Comisión Nacional de los Derechos Humanos)
Licenciatura en Psicología (Universidad del Valle de México) CED. 11395369
ESPECIALISTA EN:
Ansiedad, Depresión, Trastornos de la personalidad, Trastorno obsesivo-compulsivo, Trastorno bipolar, Trastorno límite de la personalidad, Trastornos del estado de ánimo, Trastornos somáticos, Trastornos disruptivos, Trastornos del control de impulsos, Trastornos de la conducta, Duelo complicado, Estrés, Burnout, Cutting/Autolesiones, Comportamiento suicida, Dinámica familiar, Relaciones interpersonales, Inteligencia emocional, Autoestima.
EXPERIENCIA:
Poseo años de experiencia en el ámbito clínico, brindando intervención a diversos grupos etarios, incluyendo niños, adolescentes, adultos y adultos mayores.
A lo largo de mi trayectoria, he trabajado en hospitales de segundo y tercer nivel. Actualmente, mi labor se desarrolla en un Hospital de Alta Especialidad, complementada con mi práctica en consultorios privados.
He fungido como docente y conferencista impartiendo pláticas, talleres y cursos relativos al área de la Salud Mental.
Considero que la Salud Mental, es un pilar tanto a nivel individual como social, lo cual vuelve primordial su promoción y cuidado.
Busco erradicar el estigma de que la psicoterapia es para "personas en crisis severas" o "personas que están muy mal", pues para serte honesta "de los cientos de pacientes que he atendido, ninguno ha estado, ni está loco."
Mi experiencia me ha demostrado que la psicoterapia es una herramienta valiosa para el crecimiento personal, la prevención de problemas de salud mental y la mejora del bienestar general, incluso cuando no se atraviesan momentos críticos.
Estoy para apoyarte en lo que necesites.
OTROS CURSOS:
Terapia de activación conductual en los trastornos depresivos
Supervisión clínica en intervenciones de salud mental
Adicciones
Crianza respetuosa
Primeros auxilios psicológicos
Prevención de enfermedades de trabajo relacionadas con factores de riesgo psicosocial
Farmacología
PONENCIAS:
Resolución de problemas
Tanatología
Autocuidado y resiliencia
Seguridad y salud mental en el trabajo
Relación trabajo-familia y su impacto en la salud mental
Relaciones de pareja sanas
Bienestar emocional
Dinámica familiar
Crianza respetuosa
Acoso y Hostigamiento Sexual y Laboral
Prevención de la violencia en entornos laborales y en el núcleo familiar
Competencias organizacionales
Relaciones interpersonales
Indefensión aprendida y su relación con el ciclo de violencia
Burnout
...Entre otros.
DOCUMENTOS PROBATORIOS: