Es normal que en la pareja existan algunos desacuerdos (como en cualquier otra relación), no obstante, alguno o ambos miembros pueden experimentar cierto grado de frustración, porque su pareja "no cumple sus expectativas", "no los entiende", "no los quiere como esperan", "dejó de mostrar cariño", o porque "pone primero a sus padres y hermanos".
Puede ocurrir también que se tenga una falsa percepción de "tener seguro al otro”, lo que puede derivar en no valorar a la pareja o la relación, que no haya respeto, que las muestras de afecto sean pocas o nulas, o que la comunicación haya mermado y les sea casi imposible llegar a acuerdos, lo cual en algún punto se vuelve agotador.
Muchas parejas pierden el rumbo al enfrentarse a cualquier cambio (nacimiento de un hijo, despido o traslado de la zona de trabajo, una enfermedad, una jubilación, etc.), inclusive el mismo paso del tiempo puede afectar la relación.
Por eso es importante, profundizar en su relación y reconectarse.
La psicoterapia de pareja les ayudará a:
Enfrentar las diferencias y conciliar sus puntos de vista (tan extremos, en ocasiones).
Conocer, comprender y aceptar al otro.
Afianzar los vínculos.
Dejar de enfocarse en los problemas para buscar soluciones mediante el diálogo.
Conseguir una comunicación más efectiva y asertiva.
Sean capaces de establecer acuerdos y compromisos.
Conseguir una convivencia más funcional, estable y satisfactoria.
Tener una relación en donde ambos muestren cariño y respeto.
Estar conscientes de que el conflicto no será infrecuente, pero se aprenderá a manejar de mejor manera.
Las parejas no son, ni deben ser perfectas, las parejas sanas también muestran diferencias significativas de temperamento, carácter, intereses e ideología.
Si quieres conocer los costos de las terapias, da click en el siguiente enlace: Tarifas
Puedes encontrar más temas relacionados en la sección: "Te puede interesar".