Resiliencia, se podría definir, como la capacidad y condición de los individuos y sus ambientes para mantenerse sanos, reaccionar o recuperarse de manera positiva, incluso estando inmersos en situaciones desfavorables.
En el ser humano, es la capacidad para enfrentar, sobreponerse y fortalecerse o transformarse por experiencias de adversidad.
Una persona resiliente es capaz de optimizar sus recursos psicológicos y sociales para adaptarse positivamente a los cambios, demandas y eventos adversos de la vida.
Se puede adquirir, trabajando en la autonomía, las competencias sociales, la capacidad para solucionar problemas, la empatía, la motivación para el logro, la autoestima, el sentido del humor, la creatividad, y estableciendo un proyecto de vida.
¿De qué depende?
La resiliencia es un atributo que varía de un individuo a otro y que puede desarrollarse, o inclusive, mermar con el tiempo.
Se va desarrollando desde la crianza, y conforme a los contextos en los que nos desempeñamos: la escuela, el trabajo; y en torno a las relaciones interpersonales que entablamos; ya que todas estas variables aportan condiciones de muy diversa naturaleza para construir reacciones resilientes.
También se puede obtener a través de programas de prevención, trabajando en el establecimiento de interacciones personales positivas que se centren en las fortalezas individuales, las estrategias de enseñanza y la psicoeducación; en donde se aprenda sobre factores protectores.
Hay que tener presente que:
Cualquier persona puede ser resiliente.
Se puede experimentar de manera individual y grupal.
Da un nuevo concepto de pérdida (por medio del dolor y el sufrimiento).
Proporciona un nuevo concepto de posibilidad (al conseguir bienestar).
Se manifiesta por episodios de gran adversidad, que no son continuos, ni están presentes en todo momento.
Los pilares son la autoestima y la autoconfianza.
No la determina la condición económica.
Desafía las fortalezas y capacidades de los individuos para contribuir.
La persona resiliente debe ser flexible, para aplicar un rediseño de metas u objetivos.