El objetivo primordial de la psicoterapia familiar, es construir estrategias que permitan mejorar el clima dentro del núcleo, promoviendo interacciones positivas mediante un trato respetuoso, para así conseguir una sana convivencia de los miembros.
Para ello, los aspectos a trabajar en terapia serían los siguientes:
Conocer las percepciones, mecanismos de afrontamiento, y las singularidades con las que cada integrante analiza e interactúa.
Reestructurar las funciones, los roles, y las jerarquías.
Fortalecer la comunicación.
Aprender a expresar emociones, sentimientos y pensamientos, de manera asertiva.
Modificar patrones de comportamiento disfuncionales.
Establecer límites.
Conciliar las diferencias.
Planificar actividades conjuntas.
Resolución cooperativa de problemas.
Armonización del clima familiar mediante la tolerancia afectuosa y el apoyo mutuo.
Procurar que cada uno pueda ejercer sus derechos.
Aprender a establecer acuerdos y negociaciones.
Enfrentar las dificultades que se presentan según la etapa del ciclo vital.
Desarrollar empatía.
Tomar responsabilidad por los propios sentimientos y conductas.
Evitar las acusaciones.
La psicoterapia familiar les permitirá abrir nuevas expectativas, trascender los conflictos, superar las crisis y abordar los momentos de tránsito entre etapas; movilizando y potenciando sus recursos a fin de que aprendan a trazar mecanismos para cada situación.
Si quieres conocer los costos de las terapias, da click en el siguiente enlace: Tarifas
Puedes encontrar más temas relacionados en la sección: "Te puede interesar".